Clínica Integral para el Cáncer de Hígado
Uno de los servicios que se brindan mediante el Programa de Trasplante de Hígado en Northwestern Memorial Hospital es la Clínica Integral para el Cáncer de Hígado, que se realiza cada semana. El objetivo de esta clínica es brindar a los pacientes con cáncer de hígado la oportunidad de ser evaluados en una clínica que está exclusivamente concentrada en su enfermedad, de este modo se pueden diseñar planes de atención individual específicos para un diagnóstico de cáncer de hígado.
La prevalencia del cáncer de hígado primario, o carcinoma hepatocelular (HCC), está aumentando dramáticamente en los Estados Unidos, principalmente debido a la epidemia de hepatitis C. Otro desafío es que los pacientes con cáncer de hígado abarcan una amplia variedad de etapas de tumores y grados de insuficiencia hepática, lo que dificulta la toma de decisiones terapéuticas. Debido a estas complejidades y al hecho de que la mayoría de los cánceres de hígado se presentan en asociados con enfermedad hepática crónica, el manejo del cáncer de hígado exige un enfoque en equipo integral como el que utiliza nuestra Clínica Integral para el Cáncer de Hígado. La clinica está compuesta por una junta multidisciplinaria para tumores o cáncer de hígado, la cual incluye cirujanos, hepatólogos, oncólogos médicos y radiólogos de diagnóstico e intervención, además de miembros del Centro Integral de Cáncer Robert H. Lurie de la Universidad Northwestern, un Centro Integral de Cáncer designado por el Instituto Nacional del Cáncer. |
Los pacientes son examinados todos los lunes por la tarde en la clínica, donde tienen la oportunidad de interactuar con miembros del equipo. Luego, el equipo evalúa el estado de cualquier afección hepática crónica y cáncer de hígado y diseña un plan de manejo o tratamiento. Para poder determinar mejor la etapa de la enfermedad, es probable que solicitemos a los pacientes que se sometan a otros análisis, que pueden incluir imágenes más detalladas del hígado mediante resonancia magnética y tomografía computarizada, descartar metastásis a los huesos y al torax y, quizás, una medición directa del gradiente de presión portal. Es posible que también se recomiende una biopsia.
Todos los viernes esta junta se reúne específicamente para debatir los planes de atención de pacientes clínicos y para repasar los casos de pacientes remitidos que luego serán atendidos en la clínica. De acuerdo a los resultados de la revisión del diagnóstico por imágenes y los resultados del laboratorio, el equipo y el paciente llegarán a una decisión conjunta sobre el tratamiento apropiado. Los viernes por la tarde las enfermeras de la clínica llaman a los pacientes y a los médicos que los remitieron para informarles sobre las decisiones del manejo. |